1ª CONSULTA GRATUITA sin compromiso

Informes Psicológicos:

Psicopedagógicos, de orientación e informes periciales


Informes Psicopedagógicos

La estructura de nuestros informes psicopedagógicos es modular:

Inteligencia

  • Comprensión Verbal (CV)
  • Razonamiento Perceptivo (RP)
  • Memoria de Trabajo (MT)
  • Velocidad de Procesamiento (VP)

Procesos Cognitivos Básicos

  • Percepción (P)
  • Atención (A)
  • Concentración (C)
  • Memoria (M)

Arquitectura Psicológica

  • Autoconcepto
  • Ansiedad
  • Estrés percibido
  • Personalidad

Funcionamiento Ejecutivo

  • Capacidad de inhibición
  • Supervición de sí mismo
  • Control emocional
  • Iniciativa
  • Memoria de Trabajo
  • Planificación y organización
  • Organización de materiales

Funcionamiento Intrumental

  • Lectura
  • Escritura
  • Cálculo

Competencia Social y Emocional

  • Gestión emocional
  • Habilidades Sociales
  • Vocación
  • Pertenencia
  • Tecnologías
Clases de refuerzo, Pedagogía, Logopedia, Psicología

¿Qué se refleja en un informe?

Se reflejan los resultado de las pruebas realizadas para obtener un cociente intelectual (Ci) y cuatro cocientes intelectuales parciales (CV, RP, MT, VP), el nivel de los procesos cognitivos básicos (P, A, C, M); el desarrollo de la lectura (procesos léxicos, sintácticos y semánticos); de la escritura (dictado, ortografía arbitraria y reglada, reglas ortográficas, acentos, mayúsculas, signos de puntuación y redacción); los índices de desarrollo comportamental afectivo y cognitivo; su arquitectura psicológico, su competencia social.

Si los resultados obtenidos en las pruebas son indicativos de algún tipo de síndrome (disejecutivo, ansioso, depresivo...); de algún trastorno (TDAH, TDA, Dislexia, Disortografía, Discalculia...)

Se codifica el/los desórdenes (trastornos) bien sean de modo categorial (por ejemplo: F90.0 Trastorno con déficit de atención con hiperactividad, tipo combinado [314.01]); de modo descriptivo (… presenta un rendimiento bajo en tareas académicas con desmotivación elevada y una notable ansiedad situacional ante los exámenes…).

Acto seguido se desarrolla la intervención: la que se haya hecho hasta la fecha, la que se está haciendo, la que se debería hacer en el futuro…

Al informe se pueden añadir o quitar módulos de evaluación. Esto suele diseñarse de acuerdo entre familia y Equipo Técnico.

Hay dos modos de realizar el Informe Psicopedagógico:

Informe Psicopedagógico Básico
Se hace en una semana aproximadamente ( se necesitan entre 3 y 4 horas con el chic@ divididas en 2/3 días. Se entrega a la familia en una posterior entrevista para explicar los resultados y contestar las dudas. Tiene un precio establecido dependiendo de los módulos y es autónomo. (todo lo que se necesita para aplicar la intervención consta en el informe)
Informe Psicopedagógico Extenso
Como parte de un servicio paralelo , más o menos extenso, de lo que hacemos aquí. El informe lleva en la parte final una propuesta de intervención para solucionar las dificultades que se hayan objetivado y que se lleva a cabo en el Instituto Uría. Este informe forma parte del servicio integral que se presta cuando los chic@s están integrados en la dinámica del Instituto.

Volver a tipos de informes:

Psicopedagógicos De Orientación Periciales
Contacte con nosotros sin compromiso
985 374 081
Visite nuestra web de informes periciales
uriainformespericiales.es